FARO DE CAPE REINGA – TE RERENGA WAIRUA – ISLA NORTE

El faro presenta una vista impresionante. Se encuentra en el punto más al norte de la Isla Norte y es uno de los puntos más emblemáticos de la Isla por su serena belleza y punto de partido de las almas de los difuntos en su viaje final hacia Hawaiiki-A-Nui, la tierra de los antepasados. Es un lugar de gran espiritualidad.

La altura de su torre es de 10 metros. Su destello es cada 12 segundos. Su alcance nominal es de 19 millas náuticas (35 kilómetros).

El faro fue encendido por primera vez en 1941 y automatizado en 1987.

Este faro reemplazó al faro de la cercana isla de Motuopao, el faro de Maria Van Diemen se construyó en 1879, fue diseñado por John Blackett y era idéntico al que se erigió en el centro de la isla del estrecho de Foveaux. Su acceso siempre había sido un problema y se construyó un “teleférico” entre la isla y el continente para poder entregarles alimentos y cualquier otra cosa que se necesitase en la isla. El “teleférico” se trataba de un cable que unía los dos puntos por donde se desplazaba una cesta de mimbre, la cual no debía usarse para transportar personas. En 1933 una ola arrastró a la mujer del asistente del farero y se decidió la construcción de un nuevo faro en tierra firme.

El faro de Cape Reinga fue el último faro vigilado que se construyó en Nueva Zelanda.

Durante los primeros años tuvo poco uso debido a las restricciones de luz durante la guerra.

En abril de 2000, se reemplazó la luz original por una moderna baliza giratoria con una bombilla halógena de tungsteno de 50 vatios, la energía de alimentación proviene de paneles solares. La luz se controla de manera remota desde la oficina de Wellington.

El faro de Cape Reinga era de los menos accesibles de Nueva Zelanda cuando se construyó, necesitaba de dos guardianes. Con el tiempo mejoró el acceso.

Hoy en día se puede llegar caminando hasta faro, hay un parking para choches y hay que caminar unos 300 metros, pero no se visita por dentro.

Junto al faro se encuentra un letrero internacional que indica las distancias y la dirección de otras ciudades del mundo, es una de las instantáneas favoritas de los turistas e imagen distintiva de Cape Reinga.

Además, desde este punto puedes observar un espectacular remolino de corrientes pues es donde se encuentran el Mar de Tasmania con el océano Pacífico.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: