FAROS DE NUEVA ZELANDA

Los faros fascinan a muchas personas y puedo entenderlo perfectamente, algunos de ellos son realmente bonitos y siempre están situados en lugares con unas vistas espectaculares.

Nueva Zelanda tiene 23 faros y 74 balizas luminosas (en inglés “beacons”). Todos los faros están completamente automatizados y controlados por una sala de control central en Wellington. Muchos de los primeros faros de Nueva Zelanda fueron diseñados por el ingeniero marino James Balfour y su sucesor John Blackett.

En la Isla Norte hay 9 y en la Isla Sur hay 14.

En próximos posts os hablaré de estos 23 faros y de alguna de las balizas más reconocidas.

Como he dicho todos los faros de Nueva Zelanda están automatizados, el último farero dejó de serlo en 1990 en Brothers Island, los faros en Nueva Zelanda se empezaron a automatizar en 1912 en Bean Rock Lighthouse.

Se pueden visitar todos los faros de Nueva Zelanda pero no entrar dentro de ellos. No se permiten las visitas al interior.

Como curiosidades destacar el faro más alto de Nueva Zelanda es Dog Island, tiene 36 metros de altura, y fue construido en 1865. Fue construido en una isla muy baja y necesitaba ser alto para que pudiera ser visto desde lo más lejos posible.

Pero ¿hasta dónde brilla la luz de un faro? La distancia a la que brilla un haz de luz depende de la potencia de la fuente de luz y del tamaño del aparato óptico. La mayoría de las luces brillan a 27 millas náuticas (50 kilómetros).

El rayo de luz más potente de Nueva Zelanda se encuentra en el faro de la isla Tiritiri Matangi, cuando se instaló en 1956 la fuente de luz era de xenón, tenía una potencia de 11.000.000 velas, lo que la convertía en una de las luces más potentes del mundo en ese momento, su alcance era de 58 millas náuticas (107 kilómetros).

En post posteriores os detallaré mejor algunos de los mejores faros para visitar por sus vistas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: